Con-Ciencia No. 02 Mayo 2025

Dr. Javier Jiménez Hernández E l Boletín ConCiencia UAGro representa el compromiso institucional de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) con la Divulgación Científica, como una función sustantiva al mismo nivel que la investigación y la docencia. En un contexto donde Guerrero enfrenta desafíos complejos, tales como la desigualdad social, rezago educativo y vulnerabilidad ambiental, este proyecto representa la responsabilidad social universitaria de democratizar el conocimiento y vincularlo con las necesidades reales de la población. La UAGro, a través del programa ConCiencia UAGro (que integra el boletín, radio, podcast y cápsulas informativas), asume que la ciencia no puede quedar confinada en laboratorios o aulas, debe ser un bien público accesible. Este programa pretende compartir el conocimiento científico mediante formatos accesibles y culturalmente pertinentes para Guerrero, combinando divulgación científica con información sobre el quehacer universitario , cumpliendo así con los ejes del Plan de Desarrollo Institucional al transformar el conocimiento en soluciones prácticas para problemas locales, promover las vocaciones científicas desde la niñez, y articular los saberes tradicionales con la ciencia moderna. Como ventana de vinculación, se incluyen eventos académicos (congresos, seminarios, coloquios) organizados por la UAGro o dónde tiene participación institucional, actividades de vinculación con sectores productivos, gubernamentales, sociales, entre otros. Editorial Dr. Javier Jiménez Hernández, Director de Investigación. Las secciones con énfasis en la divulgación científica son: "Cápsulas: Tu dosis semanal de ciencia" (dónde se proporcionan explicaciones breves de la ciencia), "Entrevista con expertos" (charlas con investigadores UAGro), "ConCiencia Kids" (ciencia para niños, donde los pequeños preguntan a los expertos sobre la ciencia de la vida), "ConCiencia sociedad" (análisis de problemas regionales), "ConCiencia Ambiental" (soluciones ecológicas locales), "ConCiencia Lectura" (reseñas de libros que dejan huella a los lectores) y "ConCiencia Historia" (recuperación de nuestra historia y los saberes tradicionales). El boletín se complementa con recursos multimedia como códigos QR que enlazan a los podcasts y los programas de radio, consolidándose como un referente de comunicación científica con identidad guerrerense. ¡Deseo que disfrutes tu dosis de ciencia y descubrimiento!

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==