Con-Ciencia No. 02 Mayo 2025

ConCiencia Datos ¿S abías que la Lotería Mexicana fue creada por un francés?. ¡Así como lo oyes!, te explicamos: Clemente Jacques fue un francés que llegó a México, específicamente al Estado de Campeche en 1888, con el único sueño de envasar salsa y enlatar chiles. Cuando el negocio ya estaba en marcha, se dio cuenta que necesitaba una manera de promocionar su marca, así que decidió promover artículos promocionales de su marca, dentro los cuales se encontraba lo que conocemos como la Lotería Mexicana. Era básicamente la adaptación de la Lotería Italiana Il Gioco di lotto d´Italia , el cual tiene un sistema de juego de 5/90 (se deben elegir 5 números entre 90). Si los aciertas todos, ¡te puedes proclamar ganador!. ¡El creador de la Capsup le quitó lo aburrido y le puso lo divertido!. Clemente Jacques decidió mexicanizarla, introduciendo 54 imágenes que según él, representaban los elementos más tradicionales de nuestra cultura. Porque, ¿qué nos puede representar más que la chalupa, el cantarito, o el gallo?. Otro dato interesante que encontramos en la lotería es que la primer carta es la imagen de un Gallo, esto no es coincidencia ya que el gallo es el logo actual de la marca Clemente Jacques y es un símbolo nacional que representa la identidad francesa y su historia. La forma de jugar la Lotería se ha modernizado, ya que existen muchísimas apps de barajeo de cartas, lo que permiten mezclar digitalmente las cartas asegurando que la distribución sea aleatoria y justa. Es una herramienta práctica para juegos familiares o educativos. Cuéntanos, cual es la modalidad que más te gusta jugar en la Lotería: cuadro grande, cuadro chico, línea como salga, pozo, carta llena, ¿conoces alguna otra?. Loteria Mexicana La Akira R. Carta No. 1 de la loteria, foto de internet. Tablas de la Loteria Mexicana, foto de internet.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==