Con-Ciencia 01 Abril 2025
E l 20 de febrero se conmemoró el día Mundial de las Ballenas, ¿haz escuchado hablar de ellas?. Las ballenas son mamíferos marinos, lo que significa que son animales que nacen de mamás que las cuidan, respiran aire y tienen sangre caliente. Aunque las ballenas viven en el agua, tienen pulmones, no branquias como los peces. ¡Eso las hace diferentes! ¿Eres un niñ@ UAGro y te gustaría ser nuestro corresponsal en esta sección?. Envíanos un correo a investigacion@uagro.mx con tu nombre completo y teléfono de contacto. ¿Sabías que la ballena azul es el mamífero más grande sobre la tierra? ConCiencia Kids Nadan muy lejos : las ballenas pueden viajar miles de kilómetros a través de los océanos. Algunas especies viajan para encontrar comida o para reproducirse en lugares cálidos. Comen mucho: aunque las ballenas son muy grandes, algunas, como la ballena azul, se alimentan de pequeñas criaturas marinas como el kril (un tipo de camarón pequeñito) y el plancton. Pueden comer toneladas de estos pequeños animales cada día. Se comunican con sonidos : las ballenas se "hablan" entre ellas usando sonidos. Algunos de estos sonidos pueden viajar a través del agua durante cientos de kilómetros, lo que les ayuda a encontrarse o a contar historias. ¿Por qué son importantes las ballenas? Cuidan el océano: las ballenas ayudan a mantener saludables los ecosistemas marinos. Cuando se alimentan, ayudan a que el océano se mantenga limpio y a que otros animales marinos también tengan comida. Ayudan a la salud de los corales: cuando las ballenas se mueven por el agua, sus movimientos también mueven los nutrientes, que ayudan a los corales y a otras especies a crecer. Ballena Azul, foto de Internet Ballena Cachalote
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==